lunes, 10 de marzo de 2014

Deportistas famosos (España)

En España tenemos bastantes deportistas famosos de escalada, algunos de ellos son:

Raúl García Castán.

El granjeño Raúl García Castán recibió el premio a uno de los deportistas destacados del 2009 en el decimoquinto Encuentro Anual de Montañeros, que organiza la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Reconociéndolo así como uno de los mejores deportistas de escalada del país.



También tenemos a...

Los Hermanos Pou.

Habiendo conquistado con éxito su sexta pared vertical de dificultad extrema. Un año después, consiguen la escalada de las paredes de “Los tres cerditos”, en la Antártida. Han soportado lo indecible, temperaturas extremas y vientos heladores durante la 25 horas de la escalada, trece de ellas en continua subida sin descanso.
  Son desde este momento la segunda expedición en cumbrear estas cimas antárticas y los primeros en subir Los Tres Cerditos.
El objetivo de las siete paredes les corona como unos de los mejores escaladores de todos los tiempos. Y más ahora que han conseguido un récord como es el de escalar las paredes de la Antártida.


Creador de la escalada.

A principios del XVIII, la Ilustración y el racionalismo buscaban un reencuentro con la naturaleza, del cual emerge como hijo directo el montañismo.

A este interés científico, se suma inmediatamente el del conocimiento geográfico y el espíritu ilustrado de arrojar luz sobre creencias y supersticiones y de aportar pruebas de la inexistencia de seres demoníacos y fantásticos en las desconocidas montañas.

Surge una nueva generación con la idea de subir las montañas más difíciles, hasta entonces evitadas por imposibles, a pesar de que el equipamiento aún no es más que una prolongación un tanto reforzada de la ropa invernal de la ciudad. 

En este momento queda registrada la primera ascensión en escalada libre tal y como hoy lo conocemos. En Elbsandstein, Alemania, Oskar Schuster realiza la primera escalada en cabeza sin escaleras ni ayudas artificiales. En 1912, Rudolf Fehrmann publica la primera guía de la zona, en la que se describen las reglas que hoy aún perviven. Aún así, aun habrá de pasar varias décadas hasta que la escalada se desvincule como deporte independiente.

Oskar Schuster


Rudolf Fehrmann

Historia de la escalada.

Pasamos de las mejores rutas a ir por lo básico, la historia de este deporte.

La escalada aparece como una actividad derivada del montañismo. Se consideraba como un medio de entrenamiento para los recorridos de montaña, fue en el siglo XIX cuando la actividad nació en Alemania y en Inglaterra.

A lo largo del siglo, el material iba evolucionando de ascender con cuerdas y con la fuerza de las manos.



Hasta un tremendo equipo, muy complejo y con mucha seguridad para ascender una montaña, pared o cualquier superficie rocosa.


Con el tiempo, las dificultades fueron aumentando, de nivel 1 hasta nivel 6 para los más expertos, y se requería más material, para disminuir la caída del escalador.

No fue hasta el año 1960, que la escalada no pudo despegar como deporte, a partir de ese año, cada vez más jóvenes y adultos, practican diariamente o semanalmente la escalada.

Los mejores sitios (España-Islas)

Viajando fuera de la península ibérica, tenemos las Islas Canarias y Baleares, hermosos lugares para perderte... y también para disfrutar de un poco de escalada extra :)

Aquí os dejamos recomendados los mejores sitios para disfrutar fuera de la península, pero aún en España jejeje.


Cala Barques (Mallorca)

Con una playa paradisíaca, 40 vías de escalada, roca caliza y muchas muchas cuevas a tu disposición,  junto con peligrosas chorreras que te harán caer al mar si te descuidas, es el mejor sitio de toda España para practicar una nueva modalidad de escalada, donde si te caes, te mojas seguro.

Islas Canarias.

Por su geología, las Islas Canarias son el sitio perfecto para practicar la escalada en casi todas sus modalidades.

Siendo la roca de origen volcánico, es un manantial de formaciones de rocosas de todos los tamaños, y de todo tipo de gustos a la hora de escalar.

Varios de los mejores deportistas de la escalada vienen a escalar aquí, ya que hay zonas de todo tipo de niveles, desde profesional, hasta principiantes.


Aquí os volvemos a dejar imágenes tomadas recientemente de estas curiosas islas de España.

Cala Barques (Mallorca)



Islas Canarias


Los mejores sitios (España)

En esta nueva entrada os traemos algunos de los mejores lugares para practicar la escalada en España.

Rodellar (Huesca)

La zona de escalada de Rodellar, en Huesca, ofrece más de 300 vías extraordinarias para la escalada, todas ellas accesibles a pie. En Rodellar podrás encontrar chorreras interminables, cuevas gigantes, placas infinitas, cañones, pozas, buen equipamiento, accesos cercanos, piedra caliza y grandes desplomes.

Muy recomendable el sitio para practicar escalada, quedáis avisados los que estáis cerca de Huesca.

"El Chorro" (Málaga)

Situado en el parque de las nieves en Málaga, es bien conocido por las posibilidades que ofrece a la escalada, casi 1.300 vías de todas las dificultades, hacen de su escuela de escalada la mejor de toda Andalucía y la segunda mejor en España. Las temperaturas en invierno son suaves, por lo que es perfecto para practicar la escalda sin ningún tipo de problema.

Aquí os dejamos un par de imágenes referentes al sitio en cuestión.


En Rodellar (Huesca)




En "El Chorro" (Málaga)


domingo, 9 de marzo de 2014

¡Bienvenidos al Blog!

Bienvenidos a nuestro blog para los fanáticos de la escalada, aquí os enseñaremos vídeos, fotos y los mejores sitios para escalar del mundo.

Entrad y disfrutar de lo que tenemos, que por ahora es algo muy escaso, pero con el tiempo se irá haciendo mucho más grande el contenido.

Podéis incluso votar la estética del blog, y ver las visitas que tenemos desde nuestra creación :)